Navegando por el dinámico canal On Premise en España: claves para el éxito

La pasión de los consumidores españoles por el canal On Premise ofrece grandes oportunidades de crecimiento para los proveedores, fabricantes y operadores; sin embargo, para triunfar es imprescindible comprender en profundidad sus necesidades y hábitos.

If you would like to read this article in English, please click here.

Si desea leer este artículo en inglés, por favor haga clic aquí.

 

El estudio REACH de CGA by NIQ, que ofrece análisis expertos sobre las últimas tendencias en canales, categorías, ocasiones y más, revela que España supera la media mundial en visitas al canal On Premise. Casi 4 de cada 5 consumidores (77 %) visitan establecimientos del canal On Premise semanalmente, frente al 62 % a nivel global y al 57 % en Europa Occidental, lo que demuestra la constante popularidad del dinámico panorama hostelero español. 

 

No obstante, los patrones de comportamiento están evolucionando rápidamente. A continuación, se presentan cinco tendencias clave que proveedores, fabricantes y operadores deben tener en cuenta: 

 

1 El auge de las opciones sin y con bajo contenido alcohólico 

CGA ha detectado una tendencia global hacia el consumo moderado, y España no es una excepción. El aumento de la concienciación sobre la salud y las presiones económicas han reducido el consumo de alcohol, especialmente entre las generaciones mayores. En contraste, en otros países de la Unión Europea son los más jóvenes quienes están moderando su consumo. 1 de cada 5 consumidores españoles afirma practicar el mindful drinking, prestando cada vez más atención al contenido alcohólico. Esto abre un importante potencial para cervezas, vinos y espirituosos sin o con bajo contenido alcohólico, así como para cócteles sin alcohol. Más de la mitad de los consumidores mayores de 35 años han declarado que consumen cerveza sin o baja en alcohol cuando salen. 

 

2 La cerveza lidera, las bebidas espirituosas bajan 

La cerveza sigue siendo, con diferencia, la categoría más popular en el sector de la hostelería en España. Dos tercios de los consumidores (65 %) suelen beberla mientras están fuera. En segundo y tercer lugar se encuentran los refrescos (48 %) y el vino (38 %), respectivamente. Sin embargo, las bebidas espirituosas han perdido cuota últimamente y algunos consumidores se han pasado a categorías que se perciben como más equilibradas en términos de relación calidad-precio. 

 

3 Diferentes gustos de una ciudad a otra 

Según la ciudad, las preferencias de los consumidores españoles muestran variaciones. Por ejemplo, el 35 % de los madrileños elige aperitivos cuando sale a comer o a tomar algo, 5 % más que la media nacional, mientras que el consumo de cócteles en Barcelona (28 %) es casi el doble de la media de España (15 %). Las dos ciudades tienen un índice muy superior al ron y al vodka, respectivamente. Comprender estas y otras variaciones puede ayudar a los proveedores a adaptar actividades como las horas felices, los maridajes de alimentos y la promoción de los camareros. 

 

4 El impacto de la digitalización  

Las redes sociales se han convertido en una poderosa influencia a la hora de tomar decisiones en España, especialmente entre la Generación Z. Un tercio (32 %) afirma que lo que ve en las redes sociales influye en sus elecciones, y muchas personas recomendarán lugares o bebidas en plataformas como Instagram si han tenido una experiencia positiva. El compromiso digital se extiende a la investigación, ya que casi la mitad (46 %) de los consumidores leen las reseñas online antes de visitar un establecimiento y más de un tercio (35 %) navegan por los menús de bebidas con antelación. 

 

5 La importancia de la experiencia

Los establecimientos que ofrecen una experiencia diferente tienen un gran potencial en España, ya que muchos consumidores buscan nuevas opciones. Tres cuartas partes (75 %) dicen que les gusta ver ofertas únicas o innovadoras cuando visitan un lugar. Hay un gran potencial por explotar, ya que el 70 % nunca ha visitado un lugar inmersivo o educativo relacionado con el alcohol y el 34 % aún no ha probado un sitio de experiencias. 

 

La exclusiva encuesta de usuarios On Premise de CGA by NIQ ofrece información precisa y procesable sobre el compromiso de los consumidores con los bares, restaurantes y otros establecimientos de España, y ayuda a los proveedores, fabricantes y operadores a conocer sus preferencias y crear estrategias exitosas. Si desea más información sobre las soluciones disponibles, póngase en contacto con el equipo de CGA by NIQ. 

 

Recent posts:

Share post

Archive

Subscribe to our newsletter

Access the latest On Premise news and reports by signing up below. 

CGA